STEAM POWER: Aprendizaje divertido de las ciencias en escolares de Caylloma

Arequipa
julio 12, 2023

Ganaron 5 becas para aprender inglés en todo el nivel básico luego de una enriquecedora capacitación con esta lúdica metodología.

La Universidad Católica San Pablo, la Embajada de los Estados Unidos y el Centro Cultural Peruano Norteamericano fueron aliados para desarrollar la iniciativa.

Tras ganar una convocatoria de la Embajada de los Estados Unidos, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) llevó a cabo el proyecto STEAM Power, el cual consistió en el desarrollo de una metodología propia para enseñar ciencias básicas: química, física y biología; en colegios de Caylloma de un modo práctico y divertido.

El proyecto benefició a 428 alumnos de primaria y secundaria de los colegios Hipólito Sánchez Trujillo y 40377 Jorge Aurelio Abril Flores, ambos de Cabanaconde; la IE 40392 José A. Encinas Franco de Imata y la IE Carlos La Fuente Larrauri de Huanca. Asimismo, incluyó la capacitación a 51 profesores para su aplicación y la elaboración de materiales didácticos.

El proyecto también tuvo como objetivo que los estudiantes aprendan a aplicar estos conocimientos y planteen soluciones para sus comunidades a través del concurso “Resolviendo problemas locales con el método STEAM”. En sus propuestas trataron sobre la contaminación del agua y suelo por residuos sólidos, los desechos de combustibles de los carros que trasladan material minero, los perjuicios del cambio climático en la agricultura del lugar, etc.

El jurado que calificó los proyectos ganadores estuvo integrado por representantes de la Embajada de los Estados Unidos y del Centro Cultural Peruano Norteamericano. Estos últimos dieron becas a los cinco finalistas; dos becas integrales incluyendo material de estudio y tres becas del 20% para que puedan estudiar inglés en su sede de Arequipa, con el beneficio de poder llevarlas virtualmente si así lo desearan gracias a su modalidad híbrida o hy-flex.

“Este proyecto conmueve porque alcanza a la población más sensible; los niños han disfrutado de la ciencia y la tecnología a través del arte. Agradecemos a la embajada de los Estados Unidos quienes son nuestros socios estratégicos por hacernos parte de este tipo de proyectos y a la Universidad Católica San Pablo por esta gran iniciativa” comentó Alfredo Salinas, director del Centro Cultural Peruano Norteamericano sede Arequipa.

 

Rebecca Webb, consejera interina de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de los Estados Unidos en Perú, señaló que el objetivo de la convocatoria era apoyar a los estudiantes de zonas alejadas a tener más acceso a la ciencia y tecnología con un enfoque práctico, real y muy divertido, y así motivarlos para estudiarlas.

“STEAM son las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática, pero también coincide con la palabra “vapor,” la cual unida a “power” se convierte en “Steam Power,” la fuerza que puede mover una máquina, como el de las locomotoras a vapor”, precisó Rebecca Webb.

La ceremonia de premiación del concurso y presentación de los resultados del STEAM Power se realizó el miércoles 12 de julio, a casi un año de iniciado el proyecto donde participaron la Mgtr. Verónica Pilco Mamani, coordinadora del proyecto; la Dra. Rebecca Webb, consejera interina de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de los Estados Unidos en Perú; la Dra. Ileana Monti, directora de la Cátedra Unesco Participación de la Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación; el Mgtr. Alfredo Salinas Salas, director del Centro Cultural Peruano Norteamericano sede Arequipa y la Mgtr. Blanca Huamaní Cuba, especialista en educación de la UGEL Caylloma.

 

Noticias relacionadas

Publicado el: 1 Abr, 2025

Oportunidades en EE. UU.: ¿Qué se necesita para ingresar a un Community College?

Este evento destacó los beneficios de estudiar en instituciones educativas de EE. UU. y las oportunidades de acceso a una educación de calidad a costos accesibles.

LEER MÁS
Publicado el: 21 Mar, 2025

Desde nuestros lentes: Una mirada profunda a través de la fotografía

Talentosos exalumnos de la Promoción 2024 de la Carrera Corta de Fotografía del Instituto de Educación Superior Thomas Jefferson exponen su visión del mundo en una muestra conmovedora

LEER MÁS
Publicado el: 14 Mar, 2025

Feria gratuita de instituciones educativas de EE. UU. que ofrecen oportunidades de estudio

Conoce opciones educativas, becas y programas de estudio en instituciones de educación superior estadounidenses en un solo lugar

LEER MÁS
Publicado el: 11 Mar, 2025

Lanzamos la primera comunidad de exalumnos de inglés en el sur del Perú

Creamos un espacio para fortalecer redes profesionales y abrir nuevas oportunidades para nuestros exalumnos

LEER MÁS
Publicado el: 20 Feb, 2025

Más de 740 estudiantes acceden a becas de inglés en 2024

Impulsamos la educación y premiamos el talento académico en todo el sur del Perú

LEER MÁS
Publicado el: 7 Ene, 2025

Cerramos el 2024 como un año de impacto social, ambiental y fortalecimiento del voluntariado

Más de 1,400 personas beneficiadas, media tonelada de residuos recolectados y 500 voluntarios comprometidos en un año de impacto social y ambiental.

LEER MÁS