Catálogos

Catálogo: «Pequeñas Historias de Pequeñas Historias Transparentes» de Fito Espinosa

“Pequeñas Historias de Seres Transparentes” es el título de la décimo cuarta muestra individual del artista plástico peruano Fito Espinosa, la primera que presenta en la ciudad de Arequipa. La exposición, cuya curaduría está a cargo de Manuel Munive, está constituida por 12 pinturas inéditas, la mayoría de ellas realizadas especialmente para esta participación, y una serie de 16 impresiones Giclée. El título alude a una de las ideas centrales de su trabajo: la realidad es un espejismo tan consistente que suele ocultar la verdad que reside en lo invisible.

 

Nro: 1

Año: 2023

Ver Catálogo

Catálogo: «Personae, expiación a través de la sombra» de Jhonathan Quezada

“Personae, expiación a través de la sombra”,  es una exposición de pintura que consta de aproximadamente 205 pinturas, cuyo tema principal es el retrato, la condición del ser humano y la implicancia de la forma, el color, la textura y el gesto en la comunicación y el auto conocimiento.

A diferencia del retrato clásico convencional que enaltece el ideal de belleza física y moral, el trabajo presentado es un ejercicio de indagación en la condición humana, buscando ser conscientes de nosotros mismos para reconocernos como extraños y diferentes. El acto de representar nuestra sombra nos enfrenta a nuestra vulnerabilidad, causando una suerte de expiación y la oportunidad para reconocernos en los demás.

Se trata de retratos que van desde pequeños cuadros de 7 x 7 cm hasta 155 x 125 cm. Compuestos en primeros planos y ejecutados al modo expresionista que representan rostros desfigurados.

La intención es generar sensaciones de incomodidad, inconformidad y autocrítica, que son los primeros pasos para la empatía, tal como lo señala Jhonathan Quezada.

Nro: 1

Año: 2023

Ver Catálogo

Catálogo del Concurso Internacional de Caricatura: «Málaga Grenet 2023»

Por primera vez en la historia de la caricatura en el Perú, el Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa convocó al GRAN PREMIO DE CARICATURA MÁLAGA GRENET – 2023, que buscó rescatar el arte de la caricatura y rendirle un justo homenaje al más grande caricaturista que ha tenido el Perú, como lo ha sido el artista Julio Málaga Grenet, de ahí que este concurso lleve su nombre, como un justo homenaje a uno de los más grandes exponentes de este género artístico y como  un homenaje a su gran trayectoria.

Málaga llegó a Lima a la edad de 13 años y a los 19 años, las revistas de la época lo buscaban para que ilustre sus portadas. Fundó la revista Monos y Monadas, luego viajó a Chile, después a Argentina y se convirtió en el mejor caricaturista de América del Sur. Posteriormente viaja a EE.UU. para dibujar en revistas y a Europa para convertirse en el más importante.

El GRAN PREMIO DE CARICATURA MÁLAGA GRENET – 2023 ha sido posible gracias al patrocinio de Cerro Verde y al auspicio de la Universidad Católica Santa María de Arequipa, el Grupo Roberts y al apoyo de Layconsa.

Nro: 1

Año: 2023

Ver Catálogo

Dialéctica contra la Razón – Paul Xyu

A pesar de los avances en las ciencias y el vertiginoso desarrollo tecnológico que vivimos últimamente, seguimos siendo seres emocionales y motivados por nuestros instintos, como indican algunas teorías de la personalidad.
“Dialéctica contra la razón” es, en esencia, una oda fotográfica a esos comportamientos primigenios que aún viven tras una fachada de civilidad y cordura. Al igual que los volúmenes y las texturas emergen de las sombras en las imágenes de la muestra, la animalidad y naturaleza salen a luz para confrontarse con el espectador quien por medio de la contemplación comienza a cuestionarse quién tiene el control sobre sus emociones y decisiones.

Nro: 1

Año: 2023

Ver Catálogo

Colección Sotelo – Jiménez

La colección de la familia Sotelo – Jiménez, presenta diversos géneros artísticos tales como: el paisaje, el retrato, el bodegón y la pintura alegórica. Las técnicas utilizadas son principalmente la pintura al óleo y la acuarela. En cuanto a los soportes, resaltan el lienzo sobre bastidor y la cartulina en diversos tamaños y formatos.

Entre los artistas más sobresalientes de esta colección podemos mencionar a Jorge Vinatea Reinoso, Enrique Masías, Alejandro Núñez Ureta, José Álvarez, Carlos Trujillo, Diego Sotelo, Oswaldo López Galván, entre otros.

Como curadores de la muestra están Juan Carlos Añamuro, con una Maestría en Artes por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y Aleksis Ponce, con una Maestría en Historia del Arte y Curaduría por la Pontificia Universidad Católica del Perú.  

Nro: 1

Año: 2023

Ver Catálogo