«Entrelazados» revela la fragilidad del tiempo y la memoria a través de la fotografía

Arequipa
agosto 21, 2024

Ex alumnos del Instituto Thomas Jefferson presentan una muestra fotográfica que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno.

El pasado 16 de agosto, el Instituto Thomas Jefferson abrió sus puertas a la exposición fotográfica «Entrelazados», una muestra que reúne los trabajos de 14 ex alumnos del programa de fotografía. La exposición ofrece un recorrido visual que aborda la relación entre el individuo, la naturaleza y el tiempo, invitando a los espectadores a una profunda reflexión sobre la conexión con el entorno y las personas que los acompañan en su vida cotidiana.

Curada por el fotógrafo documentalista y profesor del Instituto Thomas Jefferson, Alonso Tejada Polar, «Entrelazados» se destaca no solo por la calidad técnica y estética de las obras, sino también por la capacidad de cada una de ellas para transmitir emociones y sentimientos de la vida diaria. Según Tejada, la muestra es «una invitación a reflexionar sobre nuestra conexión con el entorno que nos rodea y las personas que nos acompañan a lo largo de nuestras vidas».

Entre las propuestas más impactantes se encuentra «No al olvido» de Víctor Teves, una obra que examina la naturaleza efímera de la memoria y el tiempo, a través de una serie de imágenes dedicadas a preservar los recuerdos de su padre. Anabel Santos, por su parte, explora los vínculos entre el ser humano y la naturaleza, revelando una interdependencia que nos recuerda nuestras raíces comunes. Rafaela Delgado presenta una serie que captura la sensación de estancamiento vivida durante la pandemia, cuando el tiempo parecía detenerse y los días se fundían unos con otros en una nueva normalidad.

Además de las obras mencionadas, la exposición rinde un emotivo homenaje a Francesco Uré, un talentoso fotógrafo que falleció recientemente. En palabras de Mauricio Ramos, destacado fotógrafo, Uré fue un «gran observador de los movimientos de la vida y de los espacios creados por la luz y las sombras». Su trabajo en «Entrelazados» refleja su amabilidad y su forma única de percibir el mundo, capturando la naturalidad de las personas en su entorno cotidiano.

La inauguración de «Entrelazados» reunió a más de 90 personas, entre las que se encontraban figuras destacadas como Luis Felipe Rondón de la Jara, Presidente de la Junta Directiva del Instituto Thomas Jefferson, y Jorge Vásquez Nájar, Director del Instituto. El evento fue una oportunidad para destacar el talento y el valor del programa de fotografía del instituto como una plataforma de formación artística y personal.

La exposición «Entrelazados» estará abierta al público hasta el 5 de septiembre, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar este diálogo visual en la Galería de arte 1. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 horas, y los sábados de 10:00 a 16:00 horas. La muestra promete ser una experiencia enriquecedora para todos aquellos interesados en la fotografía, el arte y las relaciones humanas.

Noticias relacionadas

Publicado el: 16 Jun, 2025

Una función sin guión y con mucho corazón

Una noche de espontaneidad, emociones y creatividad escénica marcó el debut del Club de Impro en el auditorio del Cultural.

LEER MÁS
Publicado el: 10 Jun, 2025

Cuando el arte devuelve lo sagrado

La muestra “Des-profanaciones” de Vicente López de Romaña nos invita a rearmar la infancia desde el asombro, la crítica y la memoria.

LEER MÁS
Publicado el: 27 May, 2025

Voluntariado del Cultural impulsa el inglés como herramienta para transformar el turismo local

Buscan beneficiar a más de 160 emprendedores turísticos de Arequipa con clases de inglés que les permitirá comunicarse mejor con visitantes extranjeros.

LEER MÁS
Publicado el: 15 May, 2025

Impulsamos el arte de la caricatura al mundo, con la tercera edición del Concurso Internacional “Julio Málaga Grenet”

El concurso promueve el arte de la caricatura como una expresión global de crítica y creatividad.

LEER MÁS
Publicado el: 14 May, 2025

Gloria Quispe impartirá taller de punta seca para conocer las técnicas de grabado

Presentamos un espacio único para aprender una de las técnicas más emblemáticas del grabado contemporáneo.

LEER MÁS
Publicado el: 13 May, 2025

71 años transformando vidas a través del inglés y la cultura

Celebramos nuestro aniversario con una emotiva inauguración de la muestra “El mundo al revés o la locura de los hombres” de Javier Ruzo y el curador Gustavo Buntinx

LEER MÁS