El Cultural impulsa la difusión de poetas arequipeños con QR

Arequipa
septiembre 25, 2023

El Centro Cultural Peruano Norteamericano no descansa en su propósito de expandir las manifestaciones culturales de la región a otros niveles.

El Centro Cultural Peruano Norteamericano no descansa en su propósito de expandir las manifestaciones culturales de la región a otros niveles. Han pasado más de 60 años y el compromiso de esta institución, líder en la enseñanza del idioma inglés, sigue intacta.

Difunden la cultura.

Esta vez, los esfuerzos estuvieron orientados a impulsar las obras de los poetas arequipeños de antaño. El Cultural, con la aprobación y apoyo de la Municipalidad de Arequipa, colocó códigos QR en los lugares más representativos de la Ciudad Blanca, con el objetivo de promover el patrimonio cultural entre los ciudadanos, turistas locales y extranjeros.

Es decir, cualquier persona que tenga un celular a la mano podrá escanear los códigos para acceder a la poesía de los autores y datos históricos de cada espacio público. Los visitantes no estarán limitados a apreciar sólo la arquitectura colonial y republicana, sino un escenario completo que revive los hechos más memorables de Arequipa. 

“Como institución nos encontramos orgullosos y comprometidos en conservar y difundir la historia y particularidades de la casona donde hoy desempeñamos nuestra labor de educación en el idioma inglés, difusión de la cultura y unión de las culturas peruana y estadounidense”, se pronunciaron desde el Cultural. 

YA SE EXHIBEN

Los primeros códigos QR yacen a la vista de los transeúntes en el portal de la Municipalidad Provincial de Arequipa y también en la pileta de la plaza de Armas, donde se encuentra el Tuturutu. 

La ceremonia se realizó el pasado 9 de agosto, donde asistió el licenciado Gonzalo Gómez Zanabria, quien llegó en representación de la gerente del Centro Histórico, Sandra Linares. En aquella oportunidad Celeste D´Addieco, coordinadora de la Biblioteca del Cultural, leyó un poema de la autoría de Mariano Melgar y Fabio Valdivia García titulado “Ya llegó el Dulce Momento”. 

El tercer código QR se colocó en la casa Melgar, ubicada en la calle del mismo nombre. Esta vez, participó Julia Barreda, presidenta de la Comisión de Festejos y de la subgerencia de Cultura. 

SOBRE EL CULTURAL

Más allá de su enfoque de enseñanza del idioma inglés, el Cultural destaca como un embajador educativo de los Estados Unidos en nuestra región. A lo largo de los años, ha llevado a cabo una amplia gama de actividades, como exposiciones de arte, conciertos, conferencias y más, que han contribuido significativamente al enriquecimiento de la civilización en Arequipa y sus alrededores.

La Biblioteca del Cultural es de estantería abierta y gratuita al servicio de los niños, personas de la tercera edad y discapacitados. Solo deben presentar un recibo de luz o agua, DNI y una foto tamaño carnet. En tanto para el público en general el costo es de 15 soles por todo un semestre y para los escolares 15 soles al año. Asimismo, la institución tiene un Club de Lectura y organiza una vez al mes un “Cuentacuentos infantil”, entre otras presentaciones libres. Para más información pueden encontrarlos en la Calle Melgar 109, Arequipa.

Noticias relacionadas

Publicado el: 7 Sep, 2023

EducationUSA anuncia el circuito de su feria en Sudamérica 2023

La feria EducationUSA en Lima se llevará a cabo en el hotel y centro de convenciones Delfines el próximo 13 de septiembre de 5:30 pm a 8:30 pm.

LEER MÁS
Publicado el: 14 Ago, 2023

Estudiantes acceden a viajes de inmersión gracias al Cultural

El programa es apoyado por EducationUSA. A la fecha, más de 250 estudiantes fueron a instituciones de EE.UU. para perfeccionar su aprendizaje del inglés.

LEER MÁS
Dra. Rebecca Webb, consejera interina de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de los Estados Unidos y Mgtr. Alfredo Salinas Salas, director del Centro Cultural Peruano Norteamericano sede Arequipa haciendo entrega de la Beca Integral a Nelson Vilca Choque, estudiante de la I.E. José A. Encinas Franco de Imata al ser uno de los ganadores del concurso “Resolviendo problemas locales con el método STEAM”.
Publicado el: 12 Jul, 2023

STEAM POWER: Aprendizaje divertido de las ciencias en escolares de Caylloma

Ganaron 5 becas para aprender inglés en todo el nivel básico luego de una enriquecedora capacitación con esta lúdica metodología.

LEER MÁS
Publicado el: 15 Jun, 2023

Caricaturas: Convocamos a 320 artistas del mundo

Transformamos al Cultural en la capital mundial de la caricatura. En nuestra galería podrán apreciarse las 60 más destacadas.

LEER MÁS
COLORADO STATE UNIVERSITY EN EE.UU
Publicado el: 25 May, 2023

Inmersión al inglés en Colorado, un viaje de descubrimiento cultural

Promovemos la estancia académica y cultural de nuestros estudiantes en universidades de Estados Unidos

LEER MÁS
Publicado el: 6 May, 2023

Peruanos pueden aprender inglés y recibir orientación para estudiar en Estados Unidos

Cultural, un aliado estratégico en la asesoría de becas de postgrado

LEER MÁS