Cerramos el 2024 como un año de impacto social, ambiental y fortalecimiento del voluntariado

Arequipa
enero 7, 2025

Más de 1,400 personas beneficiadas, media tonelada de residuos recolectados y 500 voluntarios comprometidos en un año de impacto social y ambiental.

El Centro Cultural Peruano Norteamericano culmina el 2024 reafirmando su compromiso con la educación y el medio ambiente destacó por la integración y fortalecimiento de su programa de voluntariado, en el transcurso del año participaron más de 500 voluntarios activos en diversas iniciativas de responsabilidad social, todas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 13: Educación de calidad y Acción por el clima.

Fortalecimiento del voluntariado y empoderamiento juvenil

Uno de los mayores logros de este año fue el fortalecimiento de la Escuela de Agentes de Cambio, cuyo objetivo es empoderar a los jóvenes para que se conviertan en líderes activos. Durante cinco meses, 40 participantes de entre 16 y 24 años evolucionaron de ser voluntarios con conocimientos limitados en liderazgo y sostenibilidad a gestores de proyectos con un impacto positivo en sus comunidades. 

En este proceso, se enfocaron en el desarrollo de habilidades clave como la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas.  Compartimos algunos de los proyectos que los mismos voluntarios, crearon e impulsaron a continuación:

  • Social Speak: Enseñanza y diagnóstico de inglés básico en la casa hogar Amor de Dios a cargo de alumnos del nivel intermedio y avanzado de inglés, beneficiando a más de 25 niños y jóvenes desde los 5 años hasta los 16 años a través de juegos y dinámicas,en donde exploraron los colores, animales, saludos y más, creando un ambiente divertido y educativo.
  • Eco-Confort: Se recolectó 50 kg de papel que posteriormente fue reutilizado para confeccionar cojines donados a albergues infantiles, promoviendo la solidaridad y la economía circular.
  • Descifrando Emociones: Se impactó a más de 100 alumnos del Cultural con ansiedad y depresión,en los que se trató temas de salud mental.
  • Eco-Walk: Jornadas recurrentes de limpieza ambiental, recolectando más de 50 kg de residuos.

Los resultados reflejan un antes y un después en estos jóvenes, quienes hoy están equipados con herramientas prácticas y una mentalidad de cambio, listos para liderar iniciativas que contribuyan al bienestar de su comunidad y el medio ambiente.

Compromiso ambiental:
Las actividades ambientales del año que dejaron huella el 2024:

  • Reforestación en Alto Selva Alegre: Plantación de 100 árboles de especies nativas como Huarangay y Molle, en colaboración con SERFOR y la Sociedad Minera Cerro Verde.
  • Limpieza y concientización: Durante actividades como el «Eco-Walk» y la limpieza de playas organizadas también con las sedes del Cultural de Ilo y Tacna, se recolectaron más de media tonelada de residuos sólidos, reforzando la responsabilidad ambiental en los voluntarios y la comunidad.

    

Compromiso social y alcance comunitario

Durante el 2024, el Cultural reforzó su compromiso con la comunidad a través de diversas campañas solidarias que beneficiaron directamente a más de 1,300 personas en situación de vulnerabilidad. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la participación en la campaña “Por las heladas”, organizada por la Municipalidad Provincial de Arequipa, donde se recolectaron y entregaron más de 500 prendas de abrigo a poblaciones en zonas alejadas y severamente afectadas por el frío.

Asimismo, se donaron más de 50 butacas a la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, destinadas a programas sociales que impactan positivamente a aproximadamente 350 personas albergadas y protegidas por esta institución. En el marco de las celebraciones navideñas, el Cultural llevó alegría al distrito de Sachaca al entregar más de 450 juguetes a niños en condiciones de pobreza, promoviendo momentos de felicidad y esperanza entre las familias beneficiadas.

Un legado de compromiso social y ambiental

Este 2024 fue clave para integrar y fortalecer el voluntariado del Cultural, con la participación activa de más de 500 jóvenes y adultos comprometidos con generar un impacto positivo. En total, las actividades del año beneficiaron directamente a 1,500 personas, movilizando recursos y esfuerzos para fomentar una sociedad más inclusiva, solidaria y sostenible.

En este proceso, el Cultural ha logrado no solo generar un impacto directo en las comunidades de Arequipa, sino también formar a jóvenes líderes comprometidos con un futuro más justo y sostenible.

Noticias relacionadas

Publicado el: 1 Abr, 2025

Oportunidades en EE. UU.: ¿Qué se necesita para ingresar a un Community College?

Este evento destacó los beneficios de estudiar en instituciones educativas de EE. UU. y las oportunidades de acceso a una educación de calidad a costos accesibles.

LEER MÁS
Publicado el: 21 Mar, 2025

Desde nuestros lentes: Una mirada profunda a través de la fotografía

Talentosos exalumnos de la Promoción 2024 de la Carrera Corta de Fotografía del Instituto de Educación Superior Thomas Jefferson exponen su visión del mundo en una muestra conmovedora

LEER MÁS
Publicado el: 14 Mar, 2025

Feria gratuita de instituciones educativas de EE. UU. que ofrecen oportunidades de estudio

Conoce opciones educativas, becas y programas de estudio en instituciones de educación superior estadounidenses en un solo lugar

LEER MÁS
Publicado el: 11 Mar, 2025

Lanzamos la primera comunidad de exalumnos de inglés en el sur del Perú

Creamos un espacio para fortalecer redes profesionales y abrir nuevas oportunidades para nuestros exalumnos

LEER MÁS
Publicado el: 20 Feb, 2025

Más de 740 estudiantes acceden a becas de inglés en 2024

Impulsamos la educación y premiamos el talento académico en todo el sur del Perú

LEER MÁS
Publicado el: 24 Dic, 2024

Una Navidad llena de solidaridad para los niños de Sachaca

Voluntariado del Cultural celebra la Navidad de más de 400 niños en Sachaca

LEER MÁS