«Des-profanaciones» del artista Vicente López de Romana

Silenciosamente, la mayoría de las personas han sufrido programaciones que “profanaron” su interioridad, por ello, hoy es necesario aprender a “desprogramarse” y si quedan fuerzas… empezar de nuevo.

“Des-profanaciones” es una muestra del artista Vicente López de Romaña que se caracteriza por el ensamble de juguetes y objetos utilitarios antiguos. En dicho corpus se percibe una reflexión sobre el espíritu infantil asediado por la sociedad de consumo, las ideologías y sus modelos mentales. Al mismo tiempo, es un retorno al oficio del juguetero que se relaciona con el niño que elabora relatos fantásticos y con el científico/mago que aplica sus conocimientos de filosofía, astronomía y biología para confeccionar autómatas, seres híbridos o escenas delirantes.

El artista pasó por una institución religiosa donde sufrió una programación mental que luego exorcizó a través del arte. Al final de un largo recorrido quedaron el sarcasmo y la capacidad de distinguir al lobo del cordero para evitar la profanación de un espacio que siempre debió ser tratado con el más profundo respeto y admiración.

Nro: 1

Año: 2025