Oportunidades en EE. UU.: ¿Qué se necesita para ingresar a un Community College?
Este evento destacó los beneficios de estudiar en instituciones educativas de EE. UU. y las oportunidades de acceso a una educación de calidad a costos accesibles.

Con el fin de abrir nuevas oportunidades de educación superior a los jóvenes peruanos, se llevó a cabo el evento Community Colleges 2025 en el Instituto Thomas Jefferson en Arequipa, una jornada informativa sobre las opciones de formación académica ofrecidas por los Community Colleges de Estados Unidos. La feria, que atrajo a más de 300 estudiantes interesados en continuar sus estudios en el extranjero, contó con la participación de 20 representantes de estas instituciones, quienes brindaron detalles sobre los beneficios de estudiar en los EE. UU.
Entre los Community Colleges representados destacaron; Los Angeles City College (Los Ángeles, California), Santa Barbara City College (Santa Bárbara, California), Queensborough Community College of the City University of New York (Queens, Nueva York), Bellevue College (Bellevue, Washington) y el San Mateo County Community College District Office (San Mateo, California), entre otros.
Michael Barreda, Consejero Interino de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, resaltó la importancia de los Community Colleges como una vía accesible para aquellos que desean estudiar en universidades de alto nivel en Estados Unidos. En su intervención, Barreda enfatizó cómo estas instituciones permiten a los estudiantes peruanos acceder a una educación de calidad a precios más accesibles, con la posibilidad de continuar sus estudios en universidades de prestigio gracias a los programas de transferencia.
Promedio académico y dominio del inglés: Claves para la admisión
A diferencia de las universidades tradicionales, los Community Colleges no exigen un examen de ingreso, pero sí valoran el rendimiento académico previo. En general, los postulantes deben contar con un promedio ponderado de al menos 15 durante su educación preuniversitaria.
Otro requisito fundamental es el dominio del inglés, ya que la mayoría de estas instituciones solicitan un nivel B1 o B2, acreditado a través de exámenes internacionales como el TOEFL, cuyo costo es de aproximadamente 260 dólares.
Para facilitar el acceso de los postulantes a una educación superior en EE. UU., instituciones especializadas en la enseñanza del inglés, como el Cultural, en el que brindamos programas de formación que fortalecen las habilidades lingüísticas necesarias para rendir con éxito los exámenes internacionales y afrontar los desafíos académicos en el extranjero. Además, de contar con un sólido dominio del inglés no solo es esencial para el desempeño académico, sino también un factor clave para superar la entrevista consular y obtener la visa de estudiante.
Visa F1 y respaldo financiero: Aspectos esenciales
Para estudiar en EE. UU., los postulantes deben tramitar la Visa F1, que permite una estancia inicial de dos años con opción de renovación si deciden continuar su formación universitaria. Durante el proceso de postulación, también es necesario demostrar solvencia económica. La mayoría de los Community Colleges exige acreditar ingresos entre 20,000 y 25,000 dólares anuales para cubrir los costos de matrícula, alojamiento y manutención.
Más de 80 programas académicos y oportunidades de transferencia
Los Community Colleges ofrecen más de 80 programas en diversas áreas de estudio, desde carreras técnicas hasta opciones que permiten una transición a universidades de mayor prestigio en EE. UU. Gracias a convenios con distintas instituciones, los estudiantes pueden continuar su formación en universidades reconocidas, facilitando su crecimiento académico y profesional.
Además, las universidades estadounidenses no solo valoran un buen desempeño académico, sino también la participación en actividades extracurriculares como el deporte y el voluntariado, aspectos que pueden hacer la diferencia en el proceso de admisión a programas universitarios. Con el creciente interés de los jóvenes peruanos por acceder a la educación superior en EE. UU., los Community Colleges se presentan como una opción accesible, flexible y con múltiples oportunidades para construir un futuro académico sólido.