A cargo de: Katherine Medina Rondón
«Identidad: Una representación de Mujeres de Abya Yala» de Katherine Medina Rondón explora el trabajo de la artista peruana Duina Rodríguez, quien a través de su obra busca visibilizar y empoderar a las mujeres indígenas en el contexto contemporáneo. La autora analiza cómo el arte se convierte en un medio de denuncia y reivindicación de la identidad cultural femenina, abordando temas de género, colonialismo y la lucha por la igualdad. A través de retratos de mujeres líderes como Ruth Buendía, Máxima Acuña y Pekon Rabi, se destaca la resistencia frente a las estructuras patriarcales y el continuismo colonial. Este libro invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria colectiva y el papel central de las mujeres en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Katherine Medina Rondón, Arequipa, Perú, 1994. Poeta y artista visual. Ha publicado: Murmullos y volantes (Aletheya, 2012), Amor en cuatro actos y otros cortejos (Casatomada, 2013), Mínima celeste (Transtierros, 2016), Disidencia (Cascahuesos, 2018), Papiros mágicos (Vallejo & co./ Sol negro, 2019) e incluida en Tea Party III muestra dinámica de poesía latinoamericana (Cinosargo, 2014), Antología XXII Enero en la palabra (Gobierno Municipal de Cusco, 2018), Memorias del 28° Festival Internacional de Poesía de Medellín (Prometeo, 2018), Antología 5° Festival Caravana de Poesía (Amarti, 2018), Aliados, dosis de poesía para tiempos inciertos (Dendro Ediciones, 2020) y Voces de la poesía peruana (Parihuana, 2021). Ha presentado la muestra pictórica bi-personal “Comisura” en el Centro Cultural Casa Blanca (Arequipa, 2016) y participado en diversas muestras artísticas colectivas. También ha colaborado en revistas tales como: Letralia, Caleidoscopio, Lucerna, Travesti Fanzine, El Corsé, Verboser, Ojo Zurdo, Fórnix, Ulrika, Buenos Aires Poetry, Granuja, Espinela, New York Poetry Review y Luvina. Actualmente forma parte del grupo de investigación en retórica, literatura y cultura de la Universidad de Lima.
viernes 6 de junio
6: 00 p.m.
Biblioteca (Calle Melgar 109)