En el marco de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, el Consulado General de Chile en Arequipa presenta este valioso documental que busca destacar la dimensión más íntima y humana de la escritora chilena.
“Locas Mujeres”, es un largometraje documental que explora el mundo interior de la poeta chilena Gabriela Mistral y su relación amorosa con la norteamericana Doris Dana.
Gabriela Mistral conoce a Doris Dana cuando cree que ya lo único que le queda es morir. La artista ha ganado el Premio Nobel, pero no se sobrepone a la gran tragedia de su vida: el suicidio de su único hijo Yin Yin. En Doris, Gabriela encuentra lo que siempre le fue esquivo, amar y sentirse amada. Con ella forma una familia y un hogar en Roslyn, Long Island. Consciente de que su compañera pronto ya no estará, Doris registra las conversaciones con Gabriela y los amigos que llegan a la casa. Esas grabaciones son nuestra llave de acceso al universo afectivo de una mujer que vive en permanente tensión con sus demonios internos y cuya sensibilidad y ambición la convierten en protagonista de su época.
“Locas Mujeres”, es la historia íntima y desconocida de Gabriela Mistral, de los sucesos que remecieron su vida de adulta y la transformaron como ser humano y como poeta. Es la Gabriela en la cúspide de su creación, la que escribe Lagar y Locas Mujeres.
Realizadora de documentales, dirigió el filme La hija del general, sobre la historia de vida de la primera mujer Presidenta de Chile, Michelle Bachelet. Fue productora ejecutiva de programas periodísticos y documentales en la televisión pública chilena, entre ellos la serie documental Nuestro Siglo, sobre la historia de Chile y los chilenos durante el siglo 20 (Premio al mejor programa de televisión realizado con archivos en Viena, Austria, 2001). Directora de la trilogía de mediometrajes documentales “Jallalla”, “Mamiña”, “Macaya”, sobre la recuperación de las iglesias destruidas por el terremoto del año 2005 en el norte de Chile. LOCASMUJERES es su segundo largometraje documental.
jueves 10 de julio
6: 00 p.m.
Teatro (Calle Melgar 109)