Inauguración y conversatorio de la muestra: «Insomnio» de Percy Herrera
Facebook Live , PerúINSOMNIO, exposición virtual de Percy Herrera en el Cultural bajo la curaduría de Eduardo Ugarte y Chocano. Los esperamos en Facebook Live
Disfruta de eventos culturales y sociales
INSOMNIO, exposición virtual de Percy Herrera en el Cultural bajo la curaduría de Eduardo Ugarte y Chocano. Los esperamos en Facebook Live
Flavia Corzo nos ofrece una selección de piezas de cerámica centradas en el mundo familiar y cotidiano bajo el título “Lúdico”. Los esperamos en Facebook Live
“Nudos e intersecciones” es la exposición que reúne obra reciente de Eduardo Llanos, artista versátil y de ya reconocida trayectoria.
Con la llegada de una nueva etapa de la historia del arte, siempre surgirá una “Nueva Figura Humana”, que revela la visión del mundo que se encuentra detrás.
Dibujar/Respirar es una exposición está constituida por dibujos con una clara influencia de Leonardo, Picasso, Beardsley y Málaga Grenet.
En “Criollos en el Bicentenario” rendiremos un justo homenaje a los hombres y mujeres que hicieron posible el inicio de la música criolla.
En este conversatorio analizaremos el aporte de artistas de la ciudad de Arequipa al arte republicano durante el tránsito de los siglos XIX al XX.
Puraqta kay o dualidad andina es un trabajo documental del “Ritual de Pachamama y Pachatata”, que se realiza sobre dos templos pre incas ubicados en los cerros de Amantani
En este conversatorio hablaremos sobre la trayectoria del artista Victor Humareda, bajo el título "Dominar el color/ver la realidad".
Esta muestra fotográfica de Juan Carlos Belón contiene imágenes que provienen de archivos analógicos (films de diversos formatos en B&N y a color)y digitales en los años recientes.
En la presente muestra pictórica presencial, el público podrá apreciar las obras ganadoras del Concurso Nacional de Artistas Jóvenes
La presente exposición está conformada por las muestras fotográficas “Apthapi” y “Puraqta Kay”. La primera fue una colectiva que surgió del Festival Internacional 2020 “Apthapi fotográfico”, que se presentó en el Centro Cultural Peruano Norteamericano (sede Puno). En esta exposición curada por Michaela Novotna y que estuvo dedicada a la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, se […]
Los más de veinte artistas que integran esta exposición complejizan esta realidad y han puesto en el foco de atención no solo estas problemáticas sino también sus más caras consecuencias: la crisis del agua, la depredación forestal y el cambio climático.
La presente exposición ¨ La naturaleza de lo posible ¨ Nos muestra proyectos fotográficos documentales y subjetivos realizados por alumnos egresados del Instituto Thomas Jefferson durante el confinamiento.
La exposición tiene la virtud de reunir 48 obras de tres generaciones de grabadores con una gran variedad de estilos y temas tratados, así como una envidiable maestría en la técnica, incorporando en algunos casos, un uso audaz del color.
Rif Spanhi, fotógrafo español, ha inspirado su trabajo en sus reflexiones sobre el "hábitat", la relación entre Paisaje - Hombre - Naturaleza, sobre nuestros lugares de residencia, los paisajes que habitamos y de los que formamos parte, y todo lo que nos moldea como individuos.
La exposición “Ricardo Córdova. Cuatro Décadas: Obra Reunida”, nos ofrece un conjunto significativo de trabajos realizados sobre tela y papel.
El Elenco de Teatro del Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa nos presenta un collage de dramaturgia arequipeña.
Esperamos que se unan a nosotros y a Walther Sánchez en esta exploración artística.
Únete a nosotros para una velada de descubrimiento y apreciación del arte en su máxima expresión.
¡Te esperamos para compartir juntos esta increíble experiencia visual!
Ven y sumérgete en "Animal", una muestra que te llevará a reconsiderar nuestra conexión con el mundo animal. 🌍🖌️
¡No te pierdas el Gran Premio Internacional de Caricatura Málaga Grenet 2024!
Sumérgete en este homenaje visual único y redescubre la obra de Kafka desde una perspectiva gráfica innovadora.