Concurso de fotografía y redacción de cuentos “Así es Arequipa”

BASES GENERALES
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y CUENTO
ASÍ ES AREQUIPA
1. DE LA FINALIDAD
Descubrir y estimular el talento artístico y cultural en los estudiantes del Centro Cultural Peruano Norteamericano con motivo de celebrar el Aniversario de Arequipa.
2. DE LOS OBJETIVOS
Contribuir a la formación integral de las y los estudiantes, así como al logro de los aprendizajes que potencien su creatividad, a través de prácticas culturales de forma virtual con motivo de las Fiestas por el Aniversario de Arequipa, en el marco del contexto de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus – COVID-19.
3. DE LOS TEMAS
- Se presentará un cuento original que represente a Arequipa. Revisar especificaciones en el punto VIII “De los Géneros” y el punto XI “De los criterios de evaluación y calificación”.
- Se mostrará a Arequipa en una fotografía original. Revisar especificaciones en el punto VIII “De los Géneros” y el punto XI “De los criterios de evaluación y calificación”.
4. DE LA CONVOCATORIA Y PARTICIPANTES
- La convocatoria será difundida por el Cultural mediante su sitio web, redes sociales y correo electrónico.
- La convocatoria es abierta y gratuita, dirigida a los estudiantes del Cultural matriculados en el mes de agosto.
- El estudiante debe estar matriculado en el mes de agosto 2021 en el programa de Inglés para Niños y Adolescentes (Desde los 7 años) en cualquier modalidad y el programa de Inglés para Jóvenes y Adultos en todas sus modalidades (De lunes a viernes, Fin de semana, Dos veces por semana, Interdiario, lntensivo y Superintensivo), en cualquier horario.
- Sólo podrá participar un estudiante por inscripción.
- No podrán participar estudiantes que hayan ganado otros premios en concursos realizados en el 2021 por el Cultural o aliados como National Geographic y la Embajada de los Estados Unidos.
5. DE LAS CATEGORÍAS
- Categoría Niños y adolescentes – De 7 a 12 años
- Categoría Jóvenes y Adultos – De 13 a más
6. DE LA INSCRIPCIÓN
- La inscripción y participación será automática y gratuita, basta con llenar EL SIGUIENTE FORMULARIO y enviando su fotografía o cuento.
- Los participantes podrán inscribirse eligiendo un solo género artístico.
- En el caso de alumnos menores de edad, uno de los padres o apoderado tendrá que firmar una autorización.
- El formulario constará de:
-
- Nombre(s) y apellidos
- Seudónimo (si lo desea)
- Ciclo de estudios en el Cultural
- Código del alumno
- Edad
- Correo electrónico
- DNI
- Teléfono
- Categoría en la que participa
- Género del tema
- Mensaje de la fotografía (Solo para participantes del género Fotografía)
- Adjuntar el archivo del trabajo (fotografía o cuento)
El formulario deberá ser llenado y enviado hasta el domingo 15 de agosto a las 11:59 pm. Las inscripciones que se hagan a partir de las 00:00 hrs. del lunes 16 no se tomarán en cuenta.
7. DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES
- Los concursantes deberán entregar la presentación adjunta al formulario en la fecha establecida. Es importante señalar que no serán aceptadas otras formas de entrega.
- Los participantes inscritos deberán leer y respetar las bases del concurso.
- Los archivos deberán tener una buena calidad.
8. DE LOS GÉNEROS
El concurso constará de dos géneros artísticos por categoría:
- Categoría Niños y Adolescentes
-
- Cuento
- Categoría Jóvenes y Adultos
-
- Cuento
- Fotografía
9. DEL CONCURSO
- El concurso se desarrollará en tres fases: convocatoria, evaluación y resultados.
- El concurso premiará el 1° y 2° puesto por categoría y género, es decir, en base a todos los trabajos enviados.
- El primer lugar se denominará “Ganador del Concurso Así es Arequipa 2021 – Género”
10. DE LAS FASES DEL CONCURSO
- Fase I: Convocatoria
-
- Se publicará el Concurso en las redes sociales y página web del Cultural el 30 de julio junto con las bases generales.
- Se enviará un mail a los alumnos y se les comunicará del Concurso en sus clases virtuales.
- La convocatoria estará abierta hasta el domingo 15 de agosto, tiempo en el que se recepcionarán las inscripciones de los participantes.
- Fase II: Evaluación
-
- La evaluación por el jurado empezará el lunes 16 de agosto y finalizará el martes 17 de agosto.
- Fase III: Resultados
-
- El miércoles 18 de agosto se publicarán los resultados de los participantes con puntaje de acuerdo a la evaluación realizada por el jurado.
- La publicación de ganadores se realizará por la página web y redes sociales del Cultural.
- Se publicarán los trabajos de los ganadores por categoría a través de un catálogo.
11. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
- Se contará con un jurado conformado por especialistas en los géneros establecidos y representantes del Cultural.
- La decisión del jurado es inapelable.
- Es responsabilidad del jurado calificador, realizar la evaluación y calificación virtual de los trabajos de cada categoría a la que corresponda, teniendo en cuenta los criterios de evaluación.
- Para la calificación se deben considerar los puntajes y criterios señalados en la siguiente tabla:
Puntajes | Descripción |
4 | Logro destacado
Evidencia un nivel superior a lo esperado respecto del criterio de evaluación. Esto quiere decir que demuestra un desempeño que va más allá de lo esperado. |
3 | Logro esperado
Evidencia el nivel esperado respecto del criterio de evaluación, cumpliendo de manera satisfactoria con todos los aspectos descritos en el desempeño. |
2 | En proceso
Está próximo o cerca al nivel esperado respecto del criterio de evaluación, pero no cumple con todos los aspectos descrito en el desempeño. |
1 | En inicio
Muestra un nivel mínimo respecto del criterio de evaluación. Evidencia dificultades para cumplir con los aspectos descritos en el desempeño o no logra cumplir con muy pocos aspectos |
- Fotografía
-
- La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes relacionadas a un determinado tema.
- La participación es individual, está dirigida para estudiantes de la categoría de Jóvenes y Adultos.
- La fotografía deberá girar en torno a los siguientes temas:
-
-
- Personas líderes en la historia de Arequipa cuya labor contribuye a forjar valores ciudadanos.
- Ciudadanos y ciudadanas que guardan la memoria, los saberes y el patrimonio material e inmaterial de Arequipa.
- Costumbres y actividades tradicionales asociadas con la memoria de Arequipa.
- Patrimonio cultural material inmueble (edificios, obras de infraestructura, ambientes y conjuntos monumentales, centros históricos, entornos paisajísticos y los bienes sumergidos en espacios acuáticos del territorio nacional), más resaltante de Arequipa que encarnan valores ciudadanos.
- Patrimonio cultural inmaterial (danzas, canciones, música y objetos de arte), más resaltante de Arequipa que encarnan valores ciudadanos.
- Manifestaciones o intervenciones artísticas (murales, instalaciones, esculturas, entre otros) que conforman el patrimonio cultural de Arequipa.
-
-
- La fotografía original podrá ser en blanco y negro o a color. Se podrán utilizar tanto cámaras fotográficas analógicas como digitales.
- La fotografía no podrá tener datos de fecha u otros que identifiquen al autor.
- El participante deberá enviar una fotografía en alta resolución
- Cada uno de los trabajos de los estudiantes ganadores, serán almacenados en las siguientes plataformas web: DROPBOX, ONEDRIVE y/o GOOGLE DRIVE, cuyos enlaces web serán registrados en el sistema del Cultural.
- El participante deberá completar, obligatoriamente el mensaje que busca transmitir, a través del tema escogido, en el formulario de inscripción.
- No se admitirán fotomontajes o fotografías retocadas digitalmente, cuyo mensaje e imagen original hayan sido modificadas. Sí serán admitidas aquellas fotografías con retoques de brillo, tono y contraste usados para mejorar la calidad de las fotografías.
- El puntaje máximo es de 32 puntos, de acuerdo a los siguientes criterios:
Cuadro de Calificación | ||
Criterios | Indicadores | Puntaje máximo |
Comunicación y desarrollo de ideas | Explora y comunica ideas y sentimientos en relación al lema motivador en su obra. | 4 |
Aborda el tema resaltando sus elementos y proponiendo nuevas perspectivas sobre ellos. | 4 | |
Creatividad | Emplea técnicas de manera innovadora. | 4 |
Demuestra imaginación, ideas independientes e innovadoras en su propuesta. | 4 | |
Composición | Utiliza los planos fotográficos, el espacio, el ritmo y el color para expresar el mensaje relacionado a alguno de los temas indicados | 4 |
Utiliza elementos como el espacio, forma, manejo del color, movimiento y equilibrio que sustenten el contenido de la obra. | 4 | |
Originalidad e impacto visual | Demuestra innovación y originalidad a través de la obra. | 4 |
Técnica | Aplica conceptos como profundidad de campo, iluminación, tiempo de exposición, enfoque, etc. de acuerdo con el mensaje que se quiere transmitir. | 4 |
Total | 32 |
- Cuento
-
- Narración breve, escrita, en la que se narra una historia de ficción con un reducido número de personajes, una intriga poco desarrollada y un clímax y desenlace final rápidos
- La participación es individual, está dirigida para estudiantes de la categoría de Niños y Adolescentes y Jóvenes y Adultos.
- El cuento debe de ser inédito, no premiado ni presentado en otro concurso y debe estar relacionado con el tema. El estudiante seleccionará para escribir su cuento un tema relacionado al Aniversario de Arequipa entorno a lo siguiente:
-
-
- Personas líderes en la historia de Arequipa cuya labor contribuye a forjar valores ciudadanos.
- Ciudadanos y ciudadanas que guardan la memoria, los saberes y el patrimonio material e inmaterial de Arequipa.
- Costumbres y actividades tradicionales asociadas con la memoria de Arequipa.
- Patrimonio cultural material inmueble (edificios, obras de infraestructura, ambientes y conjuntos monumentales, centros históricos, entornos paisajísticos y los bienes sumergidos en espacios acuáticos del territorio nacional), más resaltante de Arequipa que encarnan valores ciudadanos.
- Patrimonio cultural inmaterial (danzas, canciones, música y objetos de arte), más resaltante de Arequipa que encarnan valores ciudadanos.
- Manifestaciones o intervenciones artísticas (murales, instalaciones, esculturas, entre otros) que conforman el patrimonio cultural de Arequipa.
-
-
- Cada uno de los trabajos de los estudiantes ganadores, serán almacenados en las siguientes plataformas web: DROPBOX, ONEDRIVE y/o GOOGLE DRIVE, que serán registrados en el la base del Cultural.
- El cuento deberá de contar con un Título.
- El cuento se presentará por escrito (letra Arial 12, interlineado 1.5), máximo 3650 caracteres (aproximadamente 2 hojas, cada hoja debe ser enumerada en la parte inferior derecha.
- Los cuentos serán escritos en lengua castellana.
- Los trabajos se presentarán en forma virtual (A través del formulario), en un documento de Word, tamaño A4, indicando el nombre del o la participante, Ciclo de estudios y DNI.
- El puntaje máximo es de 32 puntos, de acuerdo a los siguientes criterios:
Cuadro de Calificación | ||
Criterios | Indicadores | Puntaje máximo |
Adecúa el texto a la situación comunicativa | Considera el propósito, destinatario, tipo de texto, género y registro que utiliza al escribir su cuento, y el texto se relaciona al lema motivador | 4 |
Expresa su sentir, emociones inquietudes o ideas en relación al lema motivador. | 4 | |
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada | El cuento presenta un principio, desarrollo de un problema y una solución coherente. Las acciones suceden con un orden lógico y con transiciones claras. | 4 |
Los personajes son nombrados y están bien caracterizados a través de descripciones o acciones. Es fácil para el lector visualizarlos y describirlos. | 4 | |
El cuento presenta una idea central muy bien definida, sustentada por detalles que la enriquecen de forma coherente y atractiva al leer. | 4 | |
Usa con precisión recursos ortográficos y gramaticales para establecer relaciones lógicas entre las ideas. | 4 | |
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito | El cuento se ajusta al tema planteado y se presentan las ideas con cohesión y coherencia. | 4 |
El cuento se presenta con un lenguaje que refuerza o sugiere sentidos y que produce efectos en los lectores de acuerdo al propósito | 4 | |
Total | 32 |
12. DE LA PUNTUACIÓN
Los criterios de calificación tendrán puntajes de acuerdo a cada género y categoría.
13. DE LOS PREMIOS
- Categoría Niños y Adolescentes
Cuento
-
- 1° puesto: Una Beca por 3 ciclos para estudiar en el Cultural. 1 cuaderno bitácora pasatiempos y un catálogo con su cuento impreso por el Cultural.
- 2°puesto: Media beca por 3 ciclos para estudiar en el Cultural. 1 Maped set con agenda y un catálogo con su cuento impreso por el Cultural.
- Categoría Jóvenes y Adultos
Cuento
-
- 1° puesto: Una Beca por 3 ciclos para estudiar en el Cultural. 1 cuaderno bitácora pasatiempos y un catálogo con su cuento impreso por el Cultural.
- 2°puesto: Media beca por 3 ciclos para estudiar en el Cultural. 1 Maped set con agenda y un catálogo con su cuento impreso por el Cultural.
Fotografía
-
- 1° puesto: Una Beca por 3 ciclos para estudiar en el Cultural. 1 cámara todo terreno deportiva y un catálogo con su fotografía impresa por el Cultural.
- 2°puesto: Media beca por 3 ciclos para estudiar en el Cultural. 1 kit de trípode genérico y un catálogo con su fotografía impresa por el Cultural.
14. CONDICIONES
- La beca es intransferible.
- La beca no incluye materiales de estudio (libros).
- La beca puede ser utilizada a partir de septiembre del 2021, teniendo una vigencia máxima de 2 meses para ser activada (hasta octubre del 2021)
- Tiene que aprobar el ciclo para mantener la beca (80 puntos). No es necesario tener una nota de 85.
- La beca es válida para la modalidad en la que el alumno está actualmente matriculado en el mes de septiembre de los Programas de inglés para Niños y Adolescentes (desde los 7 años) y Jóvenes y Adultos, en cualquier horario dentro de dicha modalidad (No puede cambiar de modalidad). Las modalidades son: De lunes a viernes, fin de semana, Dos veces por semana, Interdiario, Intensivo* y Superintensivo*.
*Para la modalidad Intensiva la beca cubrirá el 70% de la pensión mensual y en la modalidad Superintensiva, la beca cubrirá el 50% de la pensión mensual.
- La beca necesita ser activada cada mes con el área correspondiente.
15. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA | ||||
ACTIVIDADES | ESPECIFICACIONES | FECHAS | ||
Inicio | Fin | |||
FASE I: CONVOCATORIA | Convocatoria | El alumno debe registrarse en el formulario adjuntando su fotografía o cuento | 30-07 | 15-08 |
FASE II: EVALUACIÓN | Evaluación | El jurado calificador evaluará los trabajos | 16-08 | 17-08 |
FASE III: RESULTADOS | Publicación de premios | Se publicarán los resultados de los participantes con puntaje de acuerdo a la evaluación realizada por el jurado. | 18-08 | 18-08 |
16. CONSIDERACIONES FINALES.
Lo no estipulado en las presentes bases generales será resuelto en su momento por el comité organizador y si se amerita, con los jurados.
17. CONSULTAS
- Email: comunicaciones@cultural.edu.pe
- Horario de atención: De lunes a viernes, de 8:30 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:30 pm.